PackImpact 2.0, el proyecto innovador que promueve la sostenibilidad a través de la evaluación de la reciclabilidad de los envases, todavía una nueva fase de crecimiento con la entrada de las empresas de envases flexibles COMEXI e IFLEX que permiten ampliar significativamente la matriz de datos .
Con la incorporación de estas dos empresas la herramienta ofrecerá estudios más exhaustivos y cuantificaciones aún más precisas del impacto ambiental de los envases, permitiendo a las empresas del sector del packaging desarrollar estrategias más efectivas y sostenibles.
PackImpact 2.0 destaca por su capacidad para cuantificar el impacto ambiental de los productos de packaging mediante el Análisis de Ciclo de Vida (ACV), ofrecer una clasificación de reciclabilidad en matriz cualitativa, permitir una comparación rápida e intuitiva de impactos ambientales y generar informes de autodeclaración ambiental de acuerdo con la norma ISO 14040. Además, PackImpact ayuda en la toma de decisiones en diferentes fases del proceso de creación, gracias a su capacidad de evaluar la reciclabilidad de los productos de forma cualitativa, permitiéndoles mejorar la gestión al final de su vida útil.
La herramienta cuenta con la colaboración de actores destacados del sector como son: inèdit, especialistas en eco innovación que se encargan de la creación técnica de la herramienta y el análisis de la huella de carbono; AIMPLAS, que aporta datos para mejorar la herramienta y realiza pruebas de reciclabilidad; COMEXI que a través de su Centro Tecnológico, extrae datos de fabricación de su maquinaria para alimentar la base de datos de la herramienta; IFLEX Flexible Packaging empresa que participa en la extracción de datos y coordina las pruebas de reciclaje mecánico en sus productos; y el Packaging Clúster, entidad líder del proyecto.
El proyecto está cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) mediante la convocatoria 2023 de las AEI de 2023 en el marco de las ayudas Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
4 Junio 2025
El sector de la kombutxa a Espanya està experimentant creixements del 580% i Catalunya és la regió que més en consumeix, amb unes vendes que superen els 5,3 milions d'euros al tancament de 2022.*
20 Mayo 2025
El projecte d'implementació de la plataforma digital ECOPHIR APP, impulsat per Packaging Clúster en col·laboració amb INNOVACC Clúster català de la carn i la proteïna alternativa, continua avançant segons el previst. Les empreses Noel Alimentaria SAU, Escorxador Frigorífic del Cardoner SA (Mafrica), Obach SL, Cartonajes Font SA, Envases Plásticos del TER SA (Enplater), Ecolignor SL han participat en una prova pilot per provar l'eina desenvolupada per ECOPHIR RECICLA (grup JANE MORRAJA)
6 Mayo 2025
En el marco del proyecto Green Impackt, se ha llevado a cabo un completo programa de formación sobre economía circular, dirigido a pymes, organizaciones de recolectores y transformadores de plásticos colombianas. El programa ha contado con la participación de profesionales destacados del ecosistema de Packaging Cluster, CLEAN Cluster y ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia), ofreciendo una formación de alta calidad dirigida específicamente a los actores clave del sector del reciclaje y el packaging.