En febrero de 2022, los socios del proyecto Global Foodture organizaron dos talleres con stakeholders y socios del ecosistema con el objetivo de establecer una estrategia conjunta para el desarrollo internacional de las PYMES agroalimentarias en Asia y Europa.
Global Foodture es un proyecto cuyo objetivo es impulsar la transición sostenible del sistema alimentario a nivel mundial. Centrándose en Asia, en particular en los mercados de Japón, Corea del Sur, Singapur y Tailandia, Global Foodture está dirigido por un consorcio de seis organizaciones de clústeres europeos (Food & Bio Cluster Dinamarca, FOOD+I, Vitagora, Flanders'FOOD, ITC – Innovation Technology Cluster Murska Sobota y el Packaging Cluster). Este proyecto recibe financiación del programa COSME - Clusters Go International de la Unión Europea.
Identificación de socios y potencial de negocio
Como parte del Work Package 1 de Global Foodture, coordinado por el socio del proyecto Vitagora, se ha llevado a cabo un programa inicial con un mapeo de partners asiáticos, así como análisis del potencial de mercado, necesidades y oportunidades en los cuatro países objetivo en Asia. Sobre esta base, se invitó a varios socios de la red asiática a participar en un taller virtual el 17 de febrero de 2022. El objetivo de este taller era crear una hoja de ruta para una estrategia conjunta entre Europa y Asia para el desarrollo internacional de las pymes, así como la construcción de alianzas para iniciativas a favor de la lucha contra el cambio climático.
Los participantes de este taller fueron organizaciones científicas y clústeres asiáticos clave como NARO (Japón), Foodpolis (Corea del Sur), Foodinnopolis (Tailandia) y la Asociación Internacional para la Sostenibilidad Agrícola (IAAS), con sede en Singapur.
También se llevó a cabo un segundo taller en febrero, esta vez con socios europeos con experiencia en el apoyo del desarrollo internacional de las PYMES. Los comentarios positivos de ambos talleres sugieren un contexto fuertemente favorable para lanzar una iniciativa conjunta Asia-Europa en esta área.
Una hoja de ruta de necesidades y acciones
Como resultado de los dos talleres de Asia y Europa, se identificaron una serie de necesidades y acciones correspondientes para ofrecer a las PYMES financiar su internacionalización.
Se identificaron temas prioritarios para maximizar el impacto en los sistemas alimentarios sostenibles, incluidos alimentos personalizados, proteínas vegetales, envases sostenibles, reducción del desperdicio de alimentos y gestión del agua. También se discutió sobre un programa de acciones de apoyo para abordar las necesidades de los actores ofreciendo soluciones en estas áreas, por ejemplo, clases magistrales, sesiones de entrenamiento, sesiones de matchmaking y expediciones de negocios.
Los próximos pasos del proyecto Global Foodture incluyen la ampliación de la red de partners asiáticos, con el aporte de las organizaciones participantes, y el inicio de una selección de PYME europeas y asiáticas que puedan beneficiarse del programa. Las primeras acciones de la estrategia internacional conjunta se implementarán a fines de 2022 y continuarán durante el período de 30 meses del proyecto Global Foodture.