Pack in tube, 3D Click y HP, muestran los cambios que está sufriendo la industria del Packaging con la digitalitzación

Serena Rebollo,

¿Cómo afecta la digitalización al mundo del packaging?

Durante la feria de Graphispag que tubo lugar los días 26 al 29 de Marzo en la Feria de Barcelona,  el Cluster tubo la oportunidad de  realizar una charla en el Graphispag Talks. Donde se habló de cómo afecta la digitalización del mundo del Packaging.

La charla inició con Àlex Brossa, cluster manager del Packaging Cluster done hizo un resumen muy conciso del estudio realizado con  IPSOS sobre la digitalización en el consumidor. Destacó que actualmente el consumidor está al centro del canal, que las empresas están sufriendo cambios de forma muy rápida para adaptarse a la nueva era de la digitalización. Comentaba que el Packaging no estaba preparado para esta  digitalización y que en la actualidad aún está adaptándose. Otro de los puntos que remarcaba Àlex era la importancia de comunicar bien a los usuarios, al final el Packaging es el venedor silencioso que tiene que crear engagement al consumidor.

Seguidamente, Debora de 3D Click nos explicó el proyecto de digitalización que se ha llevado a cabo con Industrial Segarra, empresas miembro del cluster.

Ella nos ponía sobre la mesa la dificultad que tienen las empresas en hacer cambios rápidos para adaptarse a los consumidores, la forma de trabajar los productos y las marcas es muy lenta y en el mejor de los casos para sacar un nuevo producto al mercado se tarda unos 8 meses como mínimo. 3D Click, propone una plataforma online para poder minimizar el tiempo de poder implantar un nuevo producto al mercado. Esta plataforma el que premite es poder trabajar de manera colaborativa y una forma de testear todos los cambios posibles des del inicio del diseño.

El proyecto con Pack in tube, iba una poco más allá del sistema colaborativo, se desarrolló un configurador 3D para poder costumizar el producto a medida y personalizarlo, donde los mismos clientes se pueden configurar su producto a mida. Esta nueva plataforma a Pack in Tube le ha reducido un 40% el trabajo de diseño y customización, esta reducción se ve reflectada en precio y horas.

Para finalizar la charla se hizo fer una mesa redonda con Yvonne Ferrer de Pack in Tube, Josep Isart, HP Indigo Packaging Sales Manager y Débora Alasraki, CEO de 3DClick y finalmente Àlex Brossa como a moderador. Aquí pudimos ver una gran empresa como HP apuesta para la digitalización y cree que es importante para las empresas para una optimización de la producción y la reducción de costes. El Sr. Isart, explicaba que la industria gráfica digitalizada es muy reciente solo tiene 25 años de vida y que aún queda mucho por recorrer en la impresión.

Por otro lado Yvonne, explicaba que la digitalización les ha afectado como empresa. Ellos se han focalizado en optimizar procesos de la cadena de valor de cara al cliente. También expuso que como a empresa familiar y pequeña estos cambios son costosos.

Debora, hablaba desdel punto de vista de una empresa emergente, pero en el ámbito global. Comentaba sobre los cambios que están sufriendo las empresas para focalizarse en mercados concretos. Para poder innovar con más rapidez y conectar con el cliente y hacerlo interactuar.Josep hizo un apunte final, done argumentaba que la evolución es muy rápida, y las empresas es focalizan mucho con los costes en lugar de pensar con el consumidor cómo arribar con ellos. El tema de la personalización cada vez es más importante y hay que aprender a llegar a todos los consumidores. Los proyectos de Marketing en les empresas a evolucionar.

Noticias relacionadas


Modificar cookies