Más de 30 marcas líderes del sector infantil se han reunido hoy en una sesión organizada por KID’S CLUSTER, el clúster del sector infantil y familiar. Junto con el clúster catalán del sector del packaging, el Packaging Cluster, y la empresa Sentinel, fabricantes de packaging y productos especializados en el sector infantil, empresas referentes a nivel internacional como Educa Borràs, Staedtler, Jovi, Mattel, Stikets, Oxford, Jumbo Diset, Abacus, Bimbo o MagicBox Toys Inc han compartido los retos a los que se enfrentan a la hora de pensar en diseños de packaging más sostenibles, más personalizables, que provoquen experiencias de juego y que sean reutilizables, de calidad y de larga duración.
Durante la sesión, el Packaging Cluster ha presentado las 10 tendencias más relevantes para el sector infantil de entre las 23 que han detectado en su estudio “El packaging del futuro”. Las innovaciones que ha presentado Àlex Brossa, director del clúster del packaging, se enmarcan dentro de las tres grandes macrotendencias: la sostenibilidad, la experiencia y la seguridad. Los asistentes han podido profundizar en las reflexiones y oportunidades que despiertan tendencias como la reducción de plásticos, el rightsizing, el movimento zero waste, el minimalismo, el packaging interactivo, el packaging gamificado, el estilo vintage 2.0, la personalización, el packaging para ecommerce, y la digitalización para la mejora de la previsión, el abastecimiento y la producción rápida.
En un diálogo entre Anna López, directora de KID’S CLUSTER, y el equipo experto de Sentinel, los asistentes han podido desmitificar algunas de las creencias más arraigadas alrededor de los materiales, la sostenibilidad y la experiencia de usuario del packaging. El equipo de Sentinel ha aclarado las diferentes alternativas que hay al plástico y a los materiales plastificados y ha dado claves y consejos sobre cómo enfocar la estrategia de packaging para crear diseños más sostenibles, que mejoren la experiencia de usuario y, sobre todo, que estén alineados con los objetivos empresariales.
Por último, los asistentes han compartido debate y networking para poner en común las tendencias que tienen mayor impacto en los modelos de negocio, los retos que tienen detectados como empresa en el diseño del packaging de sus productos, y las claves para seguir trabajando desde los clústeres para abordar las oportunidades que ofrece el diseño del packaging en las generaciones del futuro.
Redifusión del artículo de KID'S CLUSTER. Más información aquí