El 25 de mayo tuvo lugar la jornada intercluster kids/packaging, coordinado por Kid's Cluster y Packaging Cluster, con la colaboración de Elisava Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona.
El objetivo de la jornada, desarrollada Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona de Elisava, y que contó con la participación de más de 20 empresas de ambos clusters, era conocer y trabajar los retos a los que se enfrentan las empresas del sector infantil en el ámbito del packaging, como la nueva ley del plástico que entró en vigor este año, para aportar alternativas sostenibles para la industria del envase y embalaje.
Abrió la sesión Anna López, Clúster Manager de Kid's Cluster, que presentó la jornada y dio a conocer a los socios a través de una dinámica de grupo. La sesión prosiguió con la presentación de los proyectos de innovación del packaging infantil, de la mano de Marta González, Jefe de estudios del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial de Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona. Por parte del Packaging Cluster, Mercè Gorina Pradas, Sustainability Manager de la entidad expuso las nuevas tendencias de packaging 2023 y las buenas prácticas aplicadas en el sector kids. Se plantearon los retos de las organizaciones miembros de Kid's Cluster y las líneas de financiación existentes para financiar proyectos que den respuesta a las necesidades detectadas de la mano de Anna López, Clúster Manager de Kid's Cluster.
Durante la sesión de trabajo en torno a los retos planteados entre las empresas del sector kids y packaging, surgieron diversos temas de debate como posibles soluciones para minimizar el impacto, así como la utilización de materiales renovables y reciclables en lugar de los plásticos de desechables, fomentar el ecodiseño para potenciar la economía circular, y la gestión de residuos, que promueve la reducción, reutilización y el reciclaje como estrategias clave para impulsar la sostenibilidad del packaging.
La sesión fue todo un éxito, ya que se generaron diversas sinergias entre los socios de ambos clusters que pueden derivar en futuras colaboraciones para promover un packaging más sostenible en el sector infantil. Jovi, Educa Borras, Sentinel, Staedtler, Lekkid, Magicbox, Cinesa, Kids&Us English SL, Jumbo Diset, Top Toys, Agencia de Residuos de Cataluña, Dribia, Inédito. Lucido, Eurecat, Caja, Alzamora, Inkapalet, Lecta, Grafopack, Smith y Pacto Cero.
Los clusters actúan como eje y como entorno de colaboración para facilitar la cooperación entre empresas, centros de investigación, legisladores y otras instituciones que promueven la sostenibilidad y proveen a las PYMEs de acceso a nuevas competencias, recursos y mercados.
10 Octubre 2024
El pasado miércoles 9 de octubre, se celebró una nueva edición del #CAFÈdelpackaging en el Hotel Qgat de Sant Cugat del Vallès
17 Julio 2023
El pasado 11 de julio tuvo lugar la jornada interclúster agua y packaging, coordinada por el Catalan Water Partnership y el Packaging Cluster para aportar soluciones para la gestión de agua en el sector en el actual contexto de sequía.
11 Mayo 2023
Del 4 al 10 de mayo, se celebró en el centro de exposiciones de Messe Düsseldorf el evento interpack 2023. El Packaging Cluster participó en la organización de un tour con la colaboración del Packaging Valley con el objetivo de descubrir las últimas novedades y tecnologías avanzadas en el mundo del packaging y la maquinaria.