El proyecto Servicontrol supondrá la automatización del sistema de manufactura para las pymes

Serena Rebollo,

  • Industrias Plásticas Triana, Tepsis, E21 Design Technologies, Controlpack y el Packaging Cluster han investigado en los últimos meses cómo alcanzar una fabricación automatizada y conectada
  • Servicontrol da continuidad al proyecto Packvision, también activado por el Clúster del Packaging, que propone la incorporación de tecnología de visión artificial para el error cero en fábrica


El proyecto Servicontrol es una apuesta por la fabricación automatizada y conectada, que cuenta con la financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo gracias al programa de apoyo a las AEI Agrupaciones Empresariales Innovadoras. La iniciativa se encuentra en la última fase de desarrollo en la que se busca el control del proceso de producción de envases, embalaje primario en este caso, y la implantación de nuevas tecnologías para la monitorización de maquinaria en aplicación de embalaje (embalaje secundario y terciario).

En el proyecto participan 4 socios del Packaging Cluster, entidad especializada en la dinamización del sector con 130 asociados, todos ellos representantes de distintas partes de la cadena de valor del envase y el embalaje: Industrias Plásticas Triana, fabricante de envases de plástico por inyección; Tepsis, expertos en soluciones informáticas empresariales integrales; E21 Design Technologies, ingeniería especializada en la automatización del proceso productivo; Controlpack, Integrador de soluciones para la optimización de procesos de embalaje.

Servicontrol es la continuación del proyecto Packvision, donde participaron tres de los cinco partners actuales: Industrias Plásticas Triana, como usuario final; E21 Design Technologies, como experto tecnológico; y Packaging Cluster, como eje tractor y nexo de unión del ecosistema. Junto con AIS Vision Systems, empresa sabadellenca especializada en visión artificial, se llevó a cabo la mejora del control de calidad en el proceso productivo (de inyección e impresión de las piezas) y la automatización del final de línea de IP Triana.

Ahora, lo que se pretende es aprovechar este trabajo e ir más allá, por parte de IP Triana desarrollará un sistema de captación de datos en la planta de producción de envases por inyección para monitorizar la eficiencia de procesos y favorecer la toma de decisiones, que permitirá la conectividad con el cliente y el proveedor.

El objetivo en esta segunda parte de proyecto es instalar dispositivos IoT en la maquinaria distribuida, para ofrecer monitorización de los procesos de embalaje a su red de clientes y por parte de Controlpack ser capaces de monitorizar el consumo de material. A través de la sensorización de maquinaria y equipos de producción, se pretende definir la infraestructura para la captación de datos, tratamiento y posterior monitorización a tiempo real.

Con Servicontrol se podrá mejorar el control de la productividad, del proceso y de la gestión de datos, replicándolo a otros sectores. El hecho de tener conectada tanto la producción como la red de clientes, facilita tener información de lo que está  sucediendo en tiempo real y poder actuar en las dos líneas estratégicas que persigue el proyecto: el control de producción y la evaluación de la calidad  de servicio.

Finalmente, el proyecto abre la posibilidad a ampliar funciones de gestión operativa. En el caso de Controlpack donde la plataforma ya dispondrá de comunicación bidireccional con el ERP, se podrán ampliar funcionalidades en el sistema de gestión y facilitar un mayor control de servicio. A través de la presente convocatoria en AEI se  procederá a la monitorización, tratamiento y control para integrarlo en los  servicios de comunicación al cliente.

En el caso de IP Triana la monitorización de la producción abre la posibilidad a tener una mayor trazabilidad de órdenes de producción y optimizar la comunicación con el cliente, facilitar fechas de entrega e incluso facilitar información relativa a la calidad del producto.

Noticias relacionadas


Modificar cookies