El consorcio del proyecto MADAM, que pretende investigar y desarrollar este modelo, está formado por las empresas Synaptik y Comexi, como subministradoras de soluciones tecnológicas para la industria del embalaje flexible, Dribia, en calidad de estudio de innovación en ciencia de datos, RotorPrint, empresa especialista en la fabricación e impresión de envase flexible y Packaging Cluster, como entidad acreditada como AEI para coordinar y gestionar este proyecto.
El objetivo del proyecto es la adquisición de nuevos conocimientos en el campo de la detección de anomalías en máquinas laminadoras y el desarrollo de una solución para anticiparse y evitar o reducir al máximo estos errores. El éxito de este proyecto favorecerá la reducción de residuos, la mejora de la calidad del producto, la optimización de la maquinaria, el aumento de la productividad y el ahorro de tiempo y costes asociados a reparaciones, mantenimiento, interrupciones y paradas de máquinas. . Aspectos que al final se traducen en una mayor satisfacción del cliente y una mejor imagen de marca.
A lo largo del desarrollo de MADAM se realizará la definición de requisitos y las variables a monitorear para determinar el estado de los diferentes módulos y componentes. A continuación se obtendrán y almacenarán los datos proporcionados por la maquinaria para posteriormente analizarlos, procesarlos y obtener un modelo causa-efecto que permita prevenir paradas de la máquina. Finalmente, se implementará un modelo de visualización de datos y estados y se realizará una evaluación del sistema y resultados mediante pruebas de máquinas.
El proyecto cuenta con una subvención de 219.438€ del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo sobre un presupuesto de 284.385€, financiación que ayudará a obtener un modelo automático de detección de anomalías y prevención de errores basado en aprendizaje automático, a través de la colaboración entre empresas y agentes del sector. sector.
El proyecto MADAM está financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas negocios.