El 11 de diciembre se celebró la última reunión del año de la Junta Directiva del Clúster del Packaging, reunida en la Finca Batllori (Subirats). Los diferentes representantes que gobiernan la entidad (ver aquí els 13 miembros actuales) realizan el seguimiento del Plan Estratégico y de las principales actuaciones y proyectos que se llevan a cabo desde el clúster, así como la planificación de cara a los próximos meses.
En esta ocasión, la Junta Directiva hizo también balance de las altas de los nuevos socios, que esta anualidad ha alcanzado la cifra de 24 nuevas altas, lo que sitúa al Packaging Clúster con 143 socios al cierre de este año, siendo así uno de los clusters del envase y embalaje de mayor dimensión del sur de Europa.
Durante la celebración de la Junta también se presentó la última jornada del año nombrada La Nit del Packaging, que se celebró el 13 de diciembre en Barcelona, una cita de emblemática de la industria del envase y el embalaje que facilita el encuentro entre profesionales del sector y que reconoce buenas iniciativas empresariales relacionadas con la actividad que promueve el cluster, para que sirvan de inspiración y referencia para la buena evolución del ecosistema industrial.
Además, se aprobó el Barómetro del sector del packaging, cuyo objetivo es analizar el estado del ecosistema empresarial del sector y promover la innovación, el negocio y la mejora de la sostenibilidad de diversos sectores de demanda. Este trabajo se realizará conjuntamente con la empresa de análisis y estudios marketAAD, compañía con más de treinta años de trayectoria especializada en la gestión de ecosistemas complejos, aceleración de retos de transformación social y transferencia de conocimiento. El barómetro también proporcionará conocimiento de valor a los asociados y dinamizará el ecosistema tecnológico y de soluciones afines a su cadena de valor.
El barómetro se presentará durante el Salón Hispack, que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo en Barcelona, que se aprovechará para realizar una mesa redonda con empresas para debatir el estado y evolución del sector en Cataluña, que lo componen más de 700 empresas y tiene una facturación en el ámbito del packaging de más de 12.000 M€.
Por último, recordar que la participación en la Junta Directiva está abierta a todos los socios de la entidad. En este caso, pudimos disfrutar de la presencia de socios que participaron como asistentes, como Eurecat, GCR Group y Pere Valls. La próxima Junta Directiva se reunirá en el Hotel Qgat (Sant Cugat del Vallès) el 19 de febrero de 2024.