Las políticas de economía circular buscan minimizar residuos y optimizar recursos mediante la reutilización y reciclaje de envases. El reglamento europeo y el RD 1055 establecen objetivos de reciclaje y reducción de envases desechables, promoviendo la responsabilidad del productor. Las metodologías de ecodiseño, como el análisis de carencias y el ACV, ayudan a identificar mejoras en la sostenibilidad de los envases. Los workshops facilitan la colaboración para desarrollar planes de acción. La comunicación de medidas de circularidad debe ser clara y verificable, siguiendo la Directiva Green Claims y utilizando ecoetiquetas para informar a los consumidores.
INFORMACIÓN IMPRESCINDIBLE
Duración: 18 hores
Fecha inicio: 17/09/2025
Fecha fin: 3/10/2025
Dias:
Horario: 16h a 18h
Formato: Hibrido
Preu: 475€ socios / 950€ no socios
Profesorado: Empresas socias de la entidad inèdit i Repaq
Formación bonificable
CONTENIDO
1- Políticas de Economía Circular y Afectación del Embalaje.
2- Metodologías de ecodiseño de envase
3- Implantación y comunicación de las medidas de circularidad de envase
A QUIEN VA DIRIGIDO
Esta formación está dirigida a profesionales del sector del embalaje, incluyendo diseñadores, ingenieros y responsables de sostenibilidad. También es relevante para empresas que buscan implementar prácticas de economía circular y mejorar la sostenibilidad de sus envases, así como para consultores y académicos interesados en el ecodiseño y gestión de residuos.
PROFESORADO
Julia Gassol Bou. Ingeniera industrial por la ETSEIB (UPC) y MSc en Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social. Trabaja como jefe de proyectos en el área de métricas circulares a inèdit, ejecutando proyectos que acompañan las empresas e instituciones en la transición hacia la economía circular, a nivel de organización, producto y embalaje. Los proyectos principales que desarrolla se basan en la cuantificación ambiental con visión de ciclo de vida y el diseño de planes de acción climática, acompañado de formaciones por empresas y entidades para empoderarlas en su transición hacia una actividad más sostenible.
Aída Enrech Ramírez es graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Máster en Packaging Management por IQS Executive. Actualmente, es Project Manager Compliance de la consultora REPAQ.
Elisabet Amat. Ingeniera de Telecomunicaciones (UPC) y Máster en Estudios Ambientales especialidad Ecología Industrial (UAB).Actualmente consultora freelance y colaboradora docente en varias universidades y centros de formación profesional. Experiencia de más de 15 años trabajando como consultora e investigadora, especializada en el Análisis del Ciclo de Vida y la Economía Circular con proyectos nacionales e internacionales, tanto para clientes privados como públicos. Destaca el periodo del 2016 al 2021, trabajando en el Centro Tecnológico Tecnalia. Verificadora de EPDs acreditada por The International EPD System y EPD Norge.
Híbrid
Inscríbete ya y no te quedes sin plaza